Page 33 - Boletín 162
P. 33
Carretería - Cuaresma 2017
Además de nuestra hermandad, otras corporaciones consiguieron ser agregadas a la
Archicofradía de la Resurrección de Roma. Sin pretender realizar una lista exhaustiva,
podemos recordar que la Cofradía de la Soledad de Granada lo fue en 20 de septiembre de
1594. En Jerez de la Frontera, la Antigua Hermandad Gremial de San Antón y Cofradía del
Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia, Ntra. Sra. de la Amargura, San Juan Evangelista y
San Antonio Abad y Sagrada Resurrección de Nuestro Señor y Ntra. Sra. de la Nieves lo
consiguió en 1606. En Écija, la Cofradía del Santísimo Descendimiento de la Cruz,
Benditísimo Entierro y Resurrección, actualmente Hermandad del Santísimo Sacramento,
Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Alegría y Santa
María Magdalena se agregó en 13 de septiembre de 1616. Para finalizar esta relación, hay que
recordar que la Venerable, Real y Muy Ilustre Archicofradía de la Santísima Resurrección y
Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Azotes y María Santísima de las
Lagrimas, de Cádiz, fue agregada en 17 de abril de 1662.
Precisamente, nuestra Hermandad de la Carretería debió ser una de las primeras
corporaciones agregadas a la Archicofradía de la Resurrección de los Españoles en Roma:
justamente en 2017, el 22 de noviembre se cumplen 425 años de este importante
acontecimiento.
Luis Luna Moreno
Luis Luna Moreno. Profesor Ayudante de “Historia del Arte Español”, en la Universidad de Sevilla
1972-1975. Conservador del Museo de Bellas Artes de Sevilla 1974-1977. Subdirector (1977-1988)
y Director (1988-1996) del Museo Nacional de Escultura.
Ha participado como Ponente en diversos Congresos nacionales e internacionales, organizado
exposiciones y realizado múltiples publicaciones, preferentemente relacionadas con la Imaginería
Española y la Semana Santa.
Al mismo tiempo es asesor asiduo de diversas Cofradías de Semana Santa españolas, siendo,
además cofrade de las Cofradías del Santo Sepulcro (de la que forma parte de la Junta de
Gobierno) y del Cristo de Perdón, de Murcia, de la Archicofradía de las Tres Necesidades de Sevilla
y de la Universitaria del Cristo de la Luz, de Valladolid. Es Cofrade de Honor de las Cofradías de la
Sagrada Pasión de Cristo, de Nuestra Señora de la Piedad, del Santo Cristo del Despojo, del
Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte, y de la Exaltación y N. S. De los Dolores, de
Valladolid.
Referencias bibliográficas:
Estatutos de la Archicofradía de la SS. Resurrección de Christo Nuestro Redentor, de la nación
española de Roma. En Roma: por Esteuan Paulino, 1603.
FERNÁNDEZ ALONSO, Justo, “Santiago de los Españoles y la Archicofradía de la Santísima
Resurrección de Roma”, en Anthológica Annua, 8. Roma, 1960. pp. 279-329.
GARCÍA DE LA TORRE, Fuensanta, Estudio histórico-artístico de la Hermandad del Gremio
de Toneleros de Sevilla (La Carretería), Sevilla, 1979.
PÉREZ GUERRA, Ángel, Dios Hombres Ciudad. Historia y vida de la Hermandad de La
Carretería (Sevilla), Sevilla 2013.
33