Page 31 - Boletín 162
P. 31

Carretería - Cuaresma 2017


                                   DE ROMA A SEVILLA.
           LA AGREGACIÓN A LA ARCHICOFRADÍA DE LA SAGRADA
                               RESURRECCIÓN DE ROMA.



              En 22 de noviembre de 1592, en la ciudad de Roma, el Gobernador, Priores y Oficiales
       de la Archicofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, con sede en la
       iglesia de Santiago de los Españoles, vista la petición del Mayordomo, Oficiales y hermanos
       de  la  cofradía  de  Nuestra  Señora  de  la  Luz  y  Tres  Necesidades, de  la  ciudad de  Sevilla,
       acordaron agregar nuestra hermandad y expedir la correspondiente Bula que lo certificaba.
       Todo ello se realizó de acuerdo con lo dispuesto en la distinción tercera, tercera parte, de los
       Estatutos de la Archicofradía de la SS. Resurrección de Christo Nuestro Redentor, de la nación
       española de Roma. Esta corporación había sido erigida por Bula del Papa Gregorio XIII en 15 de
       marzo de 1579; el pontífice Gregorio XIV, por Breve de 20 de julio de 1591, le confirió el titulo
       de Archicofradía y la facultad de agregar otras hermandades que tuvieran o adoptaran la
       advocación de la Resurrección, haciéndolas participes de todas las indulgencias y privilegios
       que ya hubiera obtenido y obtuviera desde entonces la corporación romana, que se constituía
       en cabeza de las hermandades de este título en los reinos hispanos.

              Como   ya se                                              tenían   una   gran
       ha  señalado,     la                                             importancia   en  el
       Archicofradía  de  la                                            acto  más  solemne  y
       Resurrección tenía su                                            f a m o s o   q u e
       sede en una capilla de                                           o r g a n i z a b a  l a
       la  Santiago  de  los                                            Archicofradía:    la
       Españoles, iglesia                                               p r o c e s i ó n  q u e
       nacional    de  los                                              conmemoraba       la
       naturales   de  los                                              Resurrección     de
       reinos  de  la  Corona                                           Cristo, que recorría el
       de  Castilla, mientras                                           perímetro    de   la
       correspondía      el                                             r e f e r i d a  p l a z a
       templo   de  Santa                                               d e c o r a d a  c o n
       María de Montserrat                                              a r q u i t e c t u r a s
       a los originarios de la                                          efímeras, portando el
       corona de Aragón. La                                             Santísimo bajo palio,
       iglesia  de  Santiago                                            con  varios  coros  y
       tenía  la  fachada                                               a b u n d a n c i a  d e
       secundaria     a  la                                             fuegos artificiales. La
       prestigiosa y popular                                            procesión se iniciaba
       plaza Navona, con el                                             al alba  del domingo
       presbiterio  y  dos                                              de Resurrección, y en
       p u e r t a s  q u e  l o                                        ella  participaban,
       f l a n q u e a b a n .                                          a d e m á s  d e  l o s
       Precisamente, estas                                              c o f r a d e s ,  e l
       puertas   laterales                                              embajador, el alto
                                                31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36