Page 27 - Boletín 162
P. 27

Carretería - Cuaresma 2017
                                  UN NUEVO AMANECER.
         PREPARACIÓN PARA LA SALIDA DE 1791, QUE NO PUDO SER
              El domingo 20 de febrero de 1791 los hermanos del Santísimo Cristo de la Salud y
       María Santísima de la Luz en el misterio de las tres Necesidades, se reunían para preparar su
                                                    1
       estación de penitencia en aquella Semana Santa . Habían pasado veintiocho años desde su
       última salida, y tan sólo uno desde la aprobación de sus nuevas reglas por el Consejo de
              2
       Castilla . Todo estaba en orden, según imponía la nueva legislación, pues los hermanos, tras
       un considerable esfuerzo, habían costeado el complejo y costoso proceso de la aprobación de
       las nuevas ordenanzas. Un gasto del que aún no se habían recuperado, tal y como comentó el
       mayordomo, por lo que sin fondos propios en aquel momento pedían el compromiso de todos
       los presentes, y de los ausentes, porque "esforzándose la archicofradía cada uno con lo que
                                                      3
       pudieran puede ser que de esta suerte tuviera efecto" .

              El secretario  leyó  la  ordenanza  de  la  regla  en  la  que  se  regulaba  la  estación, y  los
       hermanos, a  pesar  del cuantioso  desembolso  que  se  precisaba  para  acometerla, votaron
       hacerlo, animados por tratarse del primer año con las nuevas reglas. Con este mismo ánimo se
       comprometieron las limosnas de los presentes, que según parece fueron bastante elevadas,
       algo que daría esperanza con respecto a poder conseguirla finalmente; por lo que, como era
       habitual en todas las cofradías, a excepción de la Soledad en este momento, se formó una
       diputación que se encargaría de recoger las partidas prometidas, y de llamar a la puerta de los
       ausentes para comprometerlos también con ella.


              De  igual modo, la  misma   diputación  conformada  por  los  hermanos  Miguel
       Fernández de la Paz y Francisco de Oviedo y Sotomayor acordaron dar cuenta al gremio de
                                                                       4
       toneleros, "como único y perpetuo patrón en dicha nuestra capilla"  para informarles que
       habían decidido realizar la estación de penitencia a la catedral, y solicitarles la limosna que
       voluntariamente  tuvieran  a  bien. Un  ingreso  de  caudales  bastante  ventajoso  con  el que
       contaba esta hermandad para gestionar sus salidas procesionales, del que no disponían la
       mayoría, pues en muchas caía exclusivamente sobre los hombros de sus hermanos, aunque
       después se convirtiera en una pesada carga al tener que hacer frente a los compromisos que
       con ellos tuviera acordado la hermandad relativos a funerales y otras dependencias.


              Treinta y tres hermanos habían concurrido a aquella convocatoria de su hermano
       mayor Juan Falcó, que se repetiría sólo unos días después, concretamente el día 1 de marzo con
       un número similar. Entonces se vieron obligados a sustituir a uno de los dos diputados que se
                                                                                  5
       excusó alegando encontrarse muy ocupado, y sobre todo "enfermo de los pies" , dolencia
       complicada en una tarea que requería largos paseos constantes a veces en la misma dirección.
       Sería sustituido y se les encomendaron nuevas tareas, de la envergadura de que compusieran
       el paso tras casi treinta años sin uso. A partir de aquella convocatoria, el mayordomo fue
       recibiendo numerosas peticiones de ingreso de nuevos hermanos y hermanas a las que se fue
       dando salida a lo largo de toda la cuaresma.

              Todo  se  estaba  preparando. Llegó  la  limosna  del gremio  de  toneleros  que  se
       comprometió con "tres mil reales más bien que menos", según se leyó en oficio en cabildo
       general del 22 de marzo. En un cabildo en el que convocó el mayordomo y se presentaron

                                                27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32