Page 39 - Boletín 161
P. 39

Carretería - Cuaresma 2016


       Que la eleva seguro, que no duda           de los balcones más viejos,
       que habrá otra mano grande que la acoja.   los que te vieron pasar
       Yo creo, Señor, que estás clavado          sigo a siglo en el descuento.
       para que no se te cansen los brazos de     Joaquín Guichot se arrodilla
       esperar.                                   y es adorador perpetuo,
       Quizás te has quedado dormido              que en San Onofre estás siempre
       agarrando los dedos del Padre.             como despierto y dispuesto.
       De tu abba, de tu papaíto.                 Por la calle Barcelona,
                                                  Dios su alta mano tendiendo,
       Porque un padre cuando acoge               te lleva a un sitio distinto,
       a su hijo, son sus dedos,                  te lleva a un lugar ameno,
       sus manos son las primeras,                donde si tú fueras niño
       que el hijo toca. Ya luego                 habrías echado tus juegos.
       descansará su cabeza                       La Plaza Nueva resiste
       sobre el latir de su pecho.                los envites, los estruendos,
       Pero el niño cuando el niño                de megáfonos que chillan
       quiere andar, quiere un paseo.             contrarios a lo dispuesto.
       Tu padre, Señor, te lleva                  Cuando tú pasas, Señor,
       de la mano en un eterno                    tan sólo rompe el silencio
       recorrido por las calles                   la corneta cigarrera
       donde se detiene el tiempo.                y el tambor con su lamento.
       Te ha cogido de la mano                    Calle Tetuán arriba,
       izquierda el Dios tuyo y nuestro.          parado todo el comercio,
       Te ha ayudado a atravesar                  vacío aquel empedrado
       despacio el portón inmenso,                de abogados y banqueros,
       llevando a pasito lento                    acaso alguno olvidando
       tu cuerpo los costaleros.                  la corbata y los gemelos
       Te ha contado las historias                viste terciopelo azul
       de un Arena siempre nuevo,                 y guantes de cuero negro.
       que por la calle Pavía                     Sigues de su mano asido,
       va al Dos de Mayo derecho.                 y te ha llevado hasta el centro.
       Y por la calle Techada                     En la Campana te dice:
       dice que la gloria es techo                “Mira el palquillo y los cientos
       que has de pasar a la Aurora               de cofrades que allí esperan
       del Domingo del portento.                  que lleguemos, que lleguemos”.
       Como él se sabe el camino,                 Por la calle Sierpes va
       Tira hacia su lado y eso                   repasando desalientos,
       te hace caminar con él                     y por las caras cansadas
       por la calle Toneleros.                    de la gente ya sin cuerpo,
       Te habla de aquellos talleres              piensas que todo termina
       donde los aros de hierro                   y hay entre las sillas huecos,
       le daban forma a las duelas                de aquellos que todavía
       de los barriles inmensos.                  no han despertado de nuevo.
       Tira por Antonia Díaz                      La Plaza y la Catedral,
       y el Baratillo al acecho,                  con la Avenida de por medio,
       te dice que la Piedad                      te resultan como inmensas
       tiene un suspiro torero                    Balconadas donde cientos
       que le rompe las entrañas                  de vecinos y foráneos
       porque sabe que estás muerto.              se hacen el visto y el cuerdo.
       Queda atrás el Arenal,                     Como te lleva tu padre,
       y aunque está al fondo Molviedro,          Todo está para ti abierto.
       de tu mano izquierda tira                  Abierta la Catedral,
       calle Gamazo hacia adentro.                sin órgano y sin eco
       Te va contando las vidas                   de las voces cantorales


                                                39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44