Page 46 - Boletín 160
P. 46

Carretería - cuaresma 2015
                    Carretería - cuaresma 2015Carretería - cuaresma 2015
                    Carretería - cuaresma 2015



             SAN JUAN, EL AMIGO FIEL PATRONO DE LA

                                JUVENTUD COFRADE
              Queridos jóvenes cofrades de las hermandades de Sevilla.


              El evangelio de San Juan proclama lo mesiánico de Cristo y la filiación divina de Jesús
       mediante la venida del Espíritu Santo, que convierten a María en Madre del Verbo de Dios, designa
       a Jesús Mesías, según el testimonio del Bautista, manifiesta la gloria de Jesús con obras y palabras,
       cuenta su muerte, su resurrección y algunas apariciones de Cristo, explican la misión confiada a los
       apóstoles con el don del Espíritu de poder perdonar los pecados.

              Pero aún hay más: Juan se presenta con la garantía de un testimonio, el discípulo que Jesús
       más amaba, que participó en el drama de la pasión, que vio la tumba vacía y a Cristo resucitado y que
       posiblemente fue uno de los dos primeros en seguirlo.

              El cuarto evangelio, escrito por este discípulo que tuvo a María como madre, que la acogió
       en su casa de Éfeso, es en verdad una obra compleja: emparentado con la forma más primitiva de la
       predicación cristiana es también el punto de llegada de un esfuerzo, perseguido bajo la guía del
       Espíritu Santo, para una comprensión más profunda y luminosa del misterio de Cristo, que por su
       exaltación en la cruz es Luz de salvación para las almas ciegas.

              Cada evangelista posee un punto de vista sobre Cristo y su misión. Para San Juan, Jesús es
       sobre todo el Verbo hecho carne (carne dada por María con su Inmaculada Concepción), que viene a
       dar la vida a los hombres.

              El misterio de la Encarnación es la guía de todo su pensamiento teológico. Esta teología de
       la Encarnación se explica en el lenguaje de la misión y del testimonio: Jesús es la Palabra, el Verbo
       enviado por Dios a la tierra, y que una vez cumplida su misión debe volver al Padre. Dicha misión
       consiste en anunciar los misterios divinos: Jesús da testimonio de lo que ha visto y oído donde su
       Padre.

              Para acreditar su misión Dios Padre le ha encomendado unas obras que realizar, signos que
       superan las posibilidades humanas y que prueban que Él es verdaderamente el enviado de Dios, y
       que supone un anticipo del día de su Resurrección.

              Así, según la profecía de Isaías, el Hijo del Hombre debe ser elevado sobre la cruz y retomar
       luego al Padre con la gloria que tenía desde el principio y que fue relevada con anterioridad a los
       profetas.

              Todos estos argumentos expuestos hasta aquí, convierten la obra y el testimonio de Juan en
       un verdadero apóstol, apóstol del AMOR.

              Juan utiliza en su evangelio un fuerte dualismo que se expresa mediante antinomias: luz-
       tinieblas, verdad-mentira, ángel de la luz-ángel de tinieblas…
       46 46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51