Page 32 - Boletín 161
P. 32
Patrimonio
Algo similar a la datación de la anterior obra le sucede a Golgotha, de Jacinto Manuel
Rojas Guisado. En el archivo se encuentran copias de 2009 y de 2010, desconociéndose el
motivo exacto de esta duplicidad de material, si bien el autor de la pieza ha tenido a bien
indicar que la fecha de la composición es de marzo de 2009.
Por último, David Hurtado Torres es el compositor de Subida al Calvario, obra
inspirada en el cuadro de Tintoretto con el mismo título, siendo la última marcha que la
hermandad de la Carretería posee en su archivo.
Además de todas estas obras, se tienen constancia de varias composiciones dedicadas
a la hermandad y que, por diversos motivos, no se encuentran registradas en la misma. La
marcha fúnebre compuesta en 1887 por José Font Marimont, conocida como Carretería, es el
ejemplo más claro de ello, la cual se ha convertido en el Santo Grial de la música procesional.
Como se refleja, la hermandad de la Carretería dispone en su archivo musical de una
extensa colección de obras de diferentes épocas y géneros, lo cual revela la importancia que la
música ha tenido y tiene en dicha corporación. Hay que tener en cuenta que la importancia
por cuidar y mantener el patrimonio artístico es muy reciente en las hermandades, sobre todo
en el ámbito musical. Esto, y unido a todas las adversidades y circunstancias que las cofradías
han tenido a lo largo de su historia, realza aún más, si cabe, la labor de conservación de la
hermandad de la Carretería.
José Ángel Esteban Velázquez
32

