Page 31 - Boletín 161
P. 31

Carretería - Cuaresma 2016


       La Carretería, por  Francisco  Javier  González  Ríos  y  Pedro  Manuel Pacheco  Palomo
       respectivamente.

              A este mismo género, pertenecen el grueso de obras que se encuentran archivadas. Se
       trata de marchas procesionales compuestas para banda de música. El primer ejemplo es la
       marcha  Nuestra Señora del Mayor Dolor   de  Manuel López Farfán. Creada  en  1927, se
       encuentran las partituras originales firmadas por el compositor, además de varias copias
       posteriores. Igualmente, se dispone de una adaptación para cuerdas, la cual se desconoce el
       autor.

              Marchas como Virgen de la Carretería de José Albero Francés, Nuestra Señora de la
       Luz  y Virgen en Soledad  de  José  Joaquín  Méndez  Moreno, Virgen del Mayor Dolor en su
       Soledad de Ginés Sánchez Torres, Madre del Mayor Dolor de José Manuel Delgado Rodríguez
       y Mayor Dolor en Sevilla de Claudio Gómez Calado son otros ejemplos del género procesional
       que dispone la hermandad.









































              Las Tres Necesidades, de Juan Velázquez Sánchez, es otra marcha procesional que
       tiene, como curiosidad, su adaptación a música de capilla por su propio autor.

              Cronológicamente, la  siguiente  composición  de  este  género  es  Ecce  Homo,
       composición finalista del Concurso de Marchas procesionales II Memorial Font de Anta del
       año 2009. Las partituras que se disponen están fechadas, curiosamente, un año después.


                                                31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36