Page 27 - Boletín 161
P. 27

Carretería - Cuaresma 2016

             EL ARCHIVO DE LA HERMANDAD DE LA CARRETERÍA

              Es  un  tema  poco  conocido  por  los  cofrades  en  general el valiosísimo  patrimonio
       documental que  ofrecen  los  archivos  de  las  hermandades  de  Sevilla. Los  archivos  de  las
       hermandades   son  la  principal fuente  documental de  las  mismas, donde  se  guardan
       documentaciones históricas desde la fundación de las hermandades, en el mejor de los casos,
       y que constituyen la primera fuente para elaborar su historia, estudiar su economía a lo largo
       de la historia, sus inventarios históricos y prácticamente toda la información documental de
       la hermandad.


              El caso de la Hermandad de la Carretería no difiere, en particular, de los del resto de
       archivos  de  las  hermandades  de  penitencia  de  Sevilla. Por  lo  general, prácticamente
       desconocido por los hermanos (muchos de ellos desconocían incluso su existencia) y muy
       poco frecuentado por lo que lo conocemos.

              Es por eso que la finalidad de este artículo es la de acercar a los hermanos y a los
       curiosos en general a nuestro archivo, para que sepan que lo tienen a su disposición para
       investigar, tanto los historiadores como los que busquen la fuente primaria de la historia de
       nuestra hermandad.

              El archivo está situado en una pequeña habitación ubicada a la derecha de la escalera
       que sube al coro, en la sala capitular. Es una habitación de planta rectangular a la que se
       accede, una  vez  dentro, por  dos  peldaños. Es  pequeña, pero  de  una  gran  altura. Ésta
       habitación tiene ventilación al exterior por dos ventanas, un pequeño óculo situado a metro y
       medio aprox. del suelo, y otro bastante más arriba, a unos tres metros aprox. Con la escalera
       que sube al coro comunica con un pequeño postigo, de poca utilidad ya que no da al exterior y
       no ayuda a que se ilumine de forma natural. La habitación tiene humedad, lo que podría
       poner en peligro los papeles del archivo, y es un tema que habría de tratarse en el futuro.

              El archivo se divide principalmente en dos grandes secciones o dos grandes bloques: el
       archivo histórico y el archivo administrativo. El archivo histórico está organizado en 59 cajas,
       conteniendo diversos legajos, libros y papeles varios cada caja, del que luego haré un pequeño
       resumen. Aquí también podríamos incluir una caja con varias fotografías, así como varios
       royos con planos, dibujos y bocetos. También se conserva un misal de finales del s. XIX, en
       una caja del archivo histórico.

              El archivo administrativo está guardado en cajas, los documentos anteriores a 1950 y
       en  archivadores  los  posteriores  a  esta  fecha. Está  a  su vez  dividido  en  dos  secciones
       principales, el archivo de mayordomía y el archivo de secretaría. El archivo administrativo
       moderno (1950 en adelante) constituye más de las dos terceras partes del total del archivo
       completo de la Hermandad.

              A la vez de estar dividido en estos dos grandes bloques, el archivo se divide en 12
       secciones principales, siguiendo un poco al principio el cuadro modelo creado por Joaquín
       Rodríguez López en su obra Archivos y documentos en las Hermandades Sevillanas (Sevilla

                                                27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32