Page 43 - Boletín 157
P. 43
43
Carretería - Cuaresma, 2012
NAZARENO SOLO EN LA TARDE
Artículo publicado en ABC de Sevilla el 2 de abril de 2010, Viernes Santo.
Por las últimas calles del barrio aún vienen San Diego, por cualquiera de estas calles de la tar-
los nazarenos más retrasados. La hermandad de desierta, camino de la capilla. Se pone ante el
está para salir. entran por la estrecha puerta, y paso de la Virgen del Mayor Dolor y reza. Y llora.
para salvar el dintel hacen todos con el capirote Y se encuentra con un viejo hermano. Lo
como una antigua reverencia de pleitesía. Como ve de año en año, en el mismo sitio, a la mis-
aquellos dos nazarenos que con el terciopelo de es- ma hora, cuando desde la capilla de los toneleros
tas mismas túnicas azules están todavía en el sepia se va a obrar el milagro de la multiplicación de
de las viejas fotos, pidiendo la venia en los palcos a los espacios en dos pasos saliendo a la calle. Y
Don alfonso XIII y Doña Victoria eugenia. Cuan- cuando ve a ese viejo hermano de la cofradía, re-
do un nazareno de La Carretería se inclina para cuerda otros años, otras alegrías, cuando iba de
alcanzar la Luz de las tres Necesidades de la tarde costalero en el Cristo, cuando la cofradía llegaba
del Señor muerto, la calle Varflora se hace el Ver- gloriosa a la Caridad y se oían saetas. O lo que le
salles sevillano que había dentro del San telmo desveló aquella primera tarde de mayor dolor en
de estas flores de lis que Don antonio de Orleáns su soledad, las razones del llanto:
dio a su cofradía, la dalia del Mayor Dolor que cui- —este es el primer año que ella no me ha
daba Sevilla entre el almacén de los Contreras, la vestido.
taberna de Carriles, la guarnicionería de angelito ¿tú sabes lo duro que es tener que vestirte tú
y la tienda de efectos navales de Pepe Valera. solo de nazareno, que no esté ya tu mujer para
en cuanto los nazarenos han entrado en la ayudarte?
estrecha capilla, antes de perderse por vericuetos ella me vestía de nazareno, me daba un beso
de escaleras y salas formando los tramos, llegan y luego estaba aquí a la salida. Y este año, fíja-
ante el palio, se santiguan y rezan una salve a la te... Un año más, fíjate, volverá a repetirse, en los
Virgen. secretos ocultos de Sevilla, en los subterráneos
Y cuando han terminado, pasan a la delante- y revellines de su alma, este mudo dolor de la
ra de la canastilla de caoba con el dorado calabro- muerte de la mujer del nazareno solo, bajo el cie-
te de este muelle tan cercano y le rezan al Cristo lo azul Carretería.
de la Salud. Ya son varios años de ausencia y parece que
está fuera el sol torero del arenal en la ciu- esta tarde es el primer estreno de ese dolor. Un
dad aún dormida de la Madrugada, casi desier- año más, ella ya no le ha ayudado a vestirse de
tas estas calles por las que parece que acaba de nazareno, no le ha dado un beso cuando ha cogi-
pasar el último capirote de terciopelo verde, la do el capirote bajo el brazo y se ha ido escaleras
última manigueta conforma de quilla, y que los abajo. ella ya no estará tampoco allí a la salida,
guadalquivires de pena de la Caridad acaban de en la silente tarde del arenal, en la esquina de
desembocar ante el ancho mar trianero de la es- techada. esta tarde los dos amigos se volverán a
peranza. encontrar en la hermandad, como de año en año.
este nazareno es una de las túnicas de ter- Como cuando él iba de costalero, con rafael el
ciopelo azul que acaba de llegar a la capilla. Ha Poeta de aguador y con Pepe andreu en el mar-
venido por el camino más corto, más hondo, más tillo. Se abrazarán. No se dirán nada. Guardarán
silencioso. Solo, como en estos últimos años. el hondo secreto de un dolor, azul como una tú-
Mira que tiempo saliendo en la cofradía. nica, como un cielo carretero. Como la misma
Desde niño, que lo traía su padre de la mano. vida que encierra la gran metáfora de la Semana
Late la de su antifaz no trae tampoco este año el Santa, el dolor con que se siente siempre el paso
macho de la cartonera. del tiempo, el peso del tiempo, en esta tarde eter-
Va de penitente. todos saben por qué va de pe- namente antigua del Viernes Santo donde seis
nitente. todos conocen el dolor de esta esa silueta doradas garras de águila hacen cetrería del dolor,
de un azul nazareno solitario por Dos de Mayo, del amor, de la esperanza.
por rodo, por Pavía, por General Castaños, por Antonio Burgos
43