Page 39 - Boletín 164
P. 39

Carretería - Cuaresma 2019


           […]Dejaste   asentado  con   humilde   negarlo,  con una praxis catequética abierta a la
       elocuencia, que es más importante “hacer el bien  contemplación, reciamente respondieron: “si es
       ayudando  al hermano  necesitado  que  cumplir  la razón la que hace al hombre, es el sentimiento
       con los deberes religiosos. Dios no es religión, ni  quien lo conduce. Ya lo dijo Leonardo Da Vinci “
       tradición, ni literatura, ni ley, ni mandato.  todo  conocimiento  comienza  por  los
       Ningún profeta hizo nunca de la experiencia de   sentimientos”. Se  ofreció  la  teología  de  la
       Dios  una  realidad tan  viva, como  Tu, Jesús  de  facilidad para aplacar las fuerzas  predicativas  de
       Nazaret, con tus palabras, tus gestos y tus hechos.  los  selectos  empiristas  reformadores. Así,
       Lo  has  acercado  tanto, tanto, que  es  posible  respetando  normas  e  ideas, y  haciéndose
       encontrar  el cielo  en  este  mundo, es  posible  respetar, se  integraron  en  un  mundo  que
       porque al Dios de Abraham, Isaac, Jacob y Moisés,   evolucionaba hacia el desarrollo social cultural y
       lo has hecho visiblemente humano: Dios es Amor  económico.
       y Donde hay amor, allí está Dios. Esta definición   Sabemos, Cristo, que la fe no forma parte de
       teológica  nunca  ha  sido  comprendida, por  eso,
                                                  la  vida, se  mete  en  la  vida  misma. Se  recibe, se
       estás clavado en la cruz.
                                                  nutre, crece y se transmite. Recuerdo la frase de
           ¿Por qué el egocentrismo del hombre no lo  San  Agustín, “el que  no  avanza  retrocede” es,
       entiende así? El físico británico Stephen Hawking  decir, el cristiano que siente la fe no se detiene, no
       ha repetido en varias entrevistas científicas que  se conforma, se actualiza. La fe nunca es pasiva, la
       “Dios está entre las cuerdas” La crisis actual nos es  fe es actitud. […]
       política, ni social, ni religiosa, es la falta de amor.   […] El fin  primario  de  la  Cofradía  es
       Es el amor con su amplitud de valores lo que está   presentarte al pueblo, llevarte al foro natural de la
       entre las cuerdas.
                                                  calle, con el estilo excelente de la hermenéutica.
           Señor, necesitamos  de  tu fuerza, de  tu  Cofradía, se  hace  Iglesia  peregrina  que  llama,
       ejemplo, de tu valor, de tus signos para dar y para  convoca, atrae y sostiene en plena crisis eclesial a
       darnos. Como   hicieron  tus  Discípulos  en  muchas  personas  que  espabilan  su fe  en  el
       Pentecostés que al bendecir y compartir el pan y el  resquicio de un altar que transita ante ellas y a
       vino  a  la  hebraica  manera, comprendieron  la  donde  elevan  sus  miradas, te  ven, te  rezan, te
       Verdad de  tu predicación, el sentido  de  tus  lloran, gente de cualquier ideología, procedencia
       palabras, el por qué de tu entrega a la cruz.  y  condición  social que  suplican respuestas
                                                  humanas para amar, para vivir, para ser feliz y no
           Entonces, la  cobardía  de  aquellos  amigos,
       aquellos hermanos, se trocó en audacia.    enfermar de angustia, de depresión, de tristeza o
                                                  de soledad, que son las enfermedades de nuestra
           Abrieron las puertas del Cenáculo y con las  época.
       fuerzas del Espíritu, cofradieramente, salieron a   Nuestro  ser, nuestra  misión  cofrade, nos
       proponer  a  los  pueblos  de  los  gentiles  hasta  el  dice, que no termina con la entrada en el templo.
       Finisterre,  una doctrina de libertad, de justicia, y   Las llagas de la sociedad siguen abiertas. Es ahora,
       de paz.
                                                  cuando  por  los  nuevos  senderos  tenemos  que
           Cada  tiempo  tiene  su  fisonomía, sus  presentarte,…presentándonos  con  imaginación,
       circunstancias  concretas  que  necesitan  una  con ardor apostólico, con el coraje necesario para
       metodología  pedagógica  adecuada  para  dar  mostrar ante la bancada de nuestros ambientes
       respuestas acertadas a la realidad existencial con  un estilo responsable, respetuoso y comprensivo
       sus corrientes filosóficas. En una de las crisis de fe  de  vivir  en  comunidad ciudadana, con
       más desconcertante traída por la tesis cartesiana   honestidad profesional, en la prosperidad social,
       racionalista, que  con  su halo  de  laicismo  y  en la estabilidad y fidelidad familiar, ejerciendo
       escepticismo, dogmatizaba “que el conocimiento  una  paternidad y  maternidad responsable  en
       acerca de la realidad no procede de los sentidos,   todos los sentido.
       sino  de  la  razón”, los  cofrades  sevillanos, sin

                                                39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44