Page 44 - Boletín 164
P. 44

Colaboración


      MAGNÍFICA OCASIÓN


              En nuestra vida hay fechas, que nos
      presentan   una  magníf ica  ocasión  para
      enseñar y mostrar a nuestros hijos o nietos, lo
      que Dios Nuestro Señor y su Santísima Madre
      representan en nuestras vidas.


              En  cualquier  punto   de  nuestra
      geografía, bien sea pueblo o ciudad, tenemos
      grandes manifestaciones de piedad popular
      a través de las procesiones de Semana Santa,
      complementadas con Vía Crucis y otros actos
      y cultos tanto internos como externos.      voluntariamente     a  la  muerte, para
                                                  redimirnos  y  abrirnos  las  puertas  de  la
              Gracias a Dios en todas las parroquias   felicidad eterna en el Cielo.
      y mayoría de iglesias se tiene la costumbre,
      después de la solemne Misa de Jueves Santo,         Con una Semana Santa tan tardía, en
      en que se celebra la institución de la Sagrada  cuanto esta termine, nos encontraremos casi
      Eucaristía por Nuestro Señor Jesucristo, de la  sin  darnos  cuenta  inmersos  en  el mes  de
      reserva  del Santísimo  Sacramento   en  el  Mayo, que además de meternos de lleno en la
      “monumento”, que      ha  sido  preparado   primavera, nos  permite dedicarnos a honrar
      convenientemente   y  con  ilusión  para  la  a la Stma. Virgen María, corredentora junto a
      ocasión, por priostes y miembros de   junta,  su  Hijo, al que  acompañó    con  gran
      bien  sean  pertenecientes  a  hermandades  sufrimiento  y  dolor  durante  su Pasión,
      sacramentales ó de penitencia.              permaneciendo firme al pie de la Santa Cruz.


              La  costumbre  es  visitar  durante  la     A  Ella  que  tanto  nos  ayuda, con  su
      tarde   del  Jueves   y  V iernes   Santo   valiosísima intercesión ante Dios, debemos
      monumentos     de  diferentes  parroquias,  honrarla como se merece. Fomentemos con
      iglesias o capillas de monasterios, para adorar  nuestra presencia los cultos a Nuestra Madre
      y  rendir  homenaje  a  Dios, presente  en  el  y  Sra. del Mayor  Dolor, y  animemos  a  los
      Sagrario.                                   pequeños   a  honrarla  todos  los  días  y  en
                                                  especial rezando el Santo Rosario el mes de
              No   perdamos     estas   buenas    Mayo.
      costumbres católicas que, de forma sencilla y
      entretenida, ayudan   a  realizar  una  fácil
      catequesis entre los más jóvenes.                              José Magdaleno Baez


              No  olvidemos  demás, que    a  los
      mayores también nos viene bien reflexionar
      sobre lo que sucedió hace mas de dos mil años
      en Jerusalén, donde Dios hecho hombre en la
      f i g u ra  d e  Je s u c r i s to  s e  e n t re gó


                                                44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48