Page 36 - Boletín 164
P. 36
Meditación de las Cinco Llagas
MEDITACIÓN DE LAS CINCO LLAGAS
Manuel Rodríguez Hidalfo
XXIV de febrero de 2018.
Capilla de la Carretería
Señor, has querido que esta noche me
encuentre frente a ti, cara a cara, con mis años, mi
historia, mi inconstancia, junto a los hermanos
carreteros para meditar desde la perspectiva del
tiempo, que haces Tú que eres la Salud, el
Sacramento de la Vida, en el descarado trono de
dos palos cruzados; y así y todo, que grandiosa es
Tu majestad expuesta en la escala perfecta de la
madera.
Te vales de mi para que en era la
posmodernidad del siglo XXI, con mis
limitaciones, hable de Ti consciente de vivir en
una sociedad cosificada que no cree en la Verdad
que es desplazada por la cultura de la opinión,
donde todo es discutido y discutible y
desfigurada por el nuevo palabro de la posverdad
o la distorsión deliberada de la realidad,
demagogia creada por el homo súper sapiens, ser
que todo sabe, que todo puede, que en su
antropocentrismo relega a secundario cuestiones
de fe, de moral, y de ética, hasta el punto Señor, de
pretender el hombre posmoderno librarse
incluso de las exigencias de su propio cuerpo, ser
autónomo para construirse a sí mismo. Una
Ideología que, como dijo Benedicto XVI, “es la
rebelión de la creatura contra su condición de
creatura”.
Señor, sabes, que un mundo que olvida sus
raíces cristianas es más fácil interesarle por medio
de lo absurdo, lo ilógico, el sinsentido y la símbolos, sus creencias, cuando sin libertad de
pensamiento, la libertad de expresión no sirve de
necedad, la perversión y la inmoralidad, que por
nada.
las ideas justas y honestas que impregnen valores
humanos morales y espirituales. Hoy, cualquier referencia a Dios, es
considerada como una deficiencia en la madurez
Decía el poeta irlandés William Yeats: “Las
cosas se desmoronan cuando los mejores no intelectual. La sociedad está en una grave crisis de
FE e inmersa en un proceso secularizante de
tienen convicción, mientras los peores están
llenos de apasionada intensidad”. grandísima envergadura. Más que nunca
necesitamos de tu Salud porque se ha generado en
Y es verdad. La religión está devaluada. Ser nuestro entorno una epidemia vírica que afecta
católico no está de moda en una sociedad que en patológicamente a todo lo religioso: Se banalizan
aras de la libertad de expresión ridiculiza sus los sacramentos. Se vacían los templos de fieles.
36