Page 40 - Boletín 160
P. 40

Carretería - cuaresma 2015
                    Carretería - cuaresma 2015
                    Carretería - cuaresma 2015Carretería - cuaresma 2015



       los perdidos ni a las inmensas multitudes externos de una Iglesia de la que nos sentimos
       sedientas de Cristo. Ya no hay fervor evangélico,  parte y no un aparte.
       s i n o  e l  d i s f r u t e  e s p u r i o  d e  u n a  Épocas ha habido en nuestra larga
       autocomplacencia egocéntrica."             historia en que estas sombras cayeron sobre las
              ¡Cuánto tiempo y de tantas formas hermandades (también en nuestra querida
       diferentes llevamos advirtiendo de esos peligros  Carretería) generando períodos de decadencia
       en pregones, mesas redondas, foros, marcados por una desafección         del elemento
       conferencias, convivencias...! Hasta cuando popular o el abandono de nuestro propio carisma.
       somos conscientes de las carencias que Hoy aún estamos a tiempo de enderezar un
       soportamos en ámbitos como el de la formación,  camino que, en mi opinión personal, se antoja
       somos incapaces de reaccionar y volvemos a difícil y complejo. El cómo afrontarlo dependerá
       repetir los mismos esquemas pedagógicos de todos y de cada uno de nosotros, de todos y de
       ciñéndonos al consabido "ladrillo" de un cada uno de los hermanos porque, como también
       ponente cuya intervención, diez minutos nos recuerda el Papa en el apartado 51 de la
       después de finalizada, habrá caído en el pozo del  misma exhortación:
       olvido.
              Urge cambiar, urge recuperar lo que
       siempre   ha  caracterizado   a  nuestras
       hermandades, lo que siempre ha dado sentido a
       su fin último, aquel por el cual unos hombres y
       mujeres se unen en torno a Jesucristo para vivir
       su Fe. Y  vivirla con alegría, con la alegría del
       encuentro y del abrazo de hermano; y vivirla con
       la caridad, con la cercanía del hermano en los
       momentos difíciles; y vivirla entregándonos, a
       aquellos que nos rodean, a la ciudad, a Dios,
       convirtiendo en belleza, en delicadeza, el alma
       de siglos de la Hermandad.
                                                         "aliento a todas las comunidades a una
              Ni un minuto perdido en estériles luchas,
                                                  «siempre vigilante capacidad de estudiar los
       ni un minuto perdido en cuestiones vanas, ni un
       minuto de nuestro tiempo perdido en        signos de los tiempos». Se trata de una
                                                  responsabilidad grave, ya que algunas
       planificaciones inútiles, documentos infumables,
                                                  realidades del presente, si no son bien resueltas,
       sesiones de supuesta formación que no pasan de
                                                  pueden    desencadenar      procesos    de
       ser un ameno o plomizo debate.
                                                  deshumanización difíciles de revertir más
              Ni una sola concesión a quienes quieren
       convertir las hermandades en reducto de lo  adelante. Es preciso esclarecer aquello que
                                                  pueda ser un fruto del Reino y también aquello
       hortera, en campo abonado para el exceso, en
                                                  que atenta contra el proyecto de Dios.”
       almacenes de lo zafio, en palco mediático de
       trifulcas hueras... tampoco en tristes claustros,
                                                              Joaquín de la Peña Fernández
       en cerradas sacristías, en simples colaboradores
       40 40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45