Page 53 - Boletín 159
P. 53

Carretería - cuaresma 2014
                                                     Carretería - cuaresma 2014
                                                     Carretería - cuaresma 2014
                                                     Carretería - cuaresma 2014

       tortura, de injusticia. Y en las personas que reaccionan, que     Olvídate, Cristo mío
       luchan por la vida y no se dejan abatir, Jesús resucita y se     del presente y del pasado
       hace presente en medio de nosotros.               que hoy volvemos a quererte
                                                         y a tus pies arrodillados
              Podríamos pensar que las principales llagas, se      hoy venimos a ofrecerte
       encuentran en la persecución activa que sufre la Iglesia y      con el temblor en los labios
       que  avoca  a  tantos  fieles  al  martirio  y  junto  a  ello  esa      la conversión que derrama
       secularización  que  ciertamente  existe.  Sin  embargo,  es      un corazón humillado.
       Nuestro  Amado  Pontífice  que  se  nos  marcha,  nuestro
       querido Benedicto  XVI, quien -nunca mejor dicho- nos     Y es que desfallecientes y débiles, no podemos
       invita a poner el dedo en la llaga. Es verdad, Santo Padre,  dejar  de  creer  en  ti,  Padre  Nuestro,  como  si  fuera  una
       que para nuestra vergüenza y oprobio, los verdaderos males  doxología canónica: Cristo ayer, Cristo hoy, Cristo siempre
       de la Iglesia provienen no ya de esos ataques externos a su  Cristo, Luz y Sombra de Sevilla, Alfa y Omega, desde el
       propio  Cuerpo  Místico  sino  de  la  Hipocresía  que  vive  Señor hoy presente en estos jóvenes barrios de vísperas que
       instalada en su interior, provocando toda esta catarata de  impetran  tu  alabanza  con  voces  nuevas,  al  Señor  de  la
       desengaño interno que se vierte al exterior con gravísimas  Sevilla Eterna que en San Lorenzo se hace eje y compás de
       consecuencias. Cristo siente esta traición como una llaga  Sevilla.
       encendida en fuego que atormenta su corazón.
                                                         Hoy  quiero  confesarte,  Señor,  que  los  oros
              Y  al  ver,  Señor,  la  semana  pasada  el  traslado  refulgentes de otros tiempos se opacan, porque somos los
       desde la Parroquia del Sagrario a tu casa, quise vislumbrar  cofrades  culpables  de  una  nueva  llaga  que  ofende  tu
       en  aquellas  ordenadas  filas  de  llamas  encendidas,  las  corazón, por qué parte del seno de los tuyos. Y aquí en esta
       vocaciones  de  soldados  adeptos  a  tu  causa  con  cirios  Sevilla Mariana, llega a ser imperdonable, por eso lo quiero
       tinieblas, como si fuera la más aguda simbología de toda  confesar ante los míos.
       una teoría teológica: Ojalá que de esas tinieblas, surja la luz        Se  ha  llegado  a  decir,  Cristo  mío,  que  se  está
       diáfana. Luz que limpie la Casa del Señor con las armas de   creando, se está amparando algo tan inconcebible, tan fuera
       nuestra  oración  y  nuestro  testimonio,  para  arrancar  los   de todo juicio lógico, como una Semana Santa sin Dios,
       clavos de pies y manos del Señor y la lanza de su costado:
                                                  ¿pero, existe ciertamente esta amenaza? La Semana Santa
              ¿Cuál es la lanza Señor             está  sujeta  a  modas  y  siempre  ha  sido  afortunadamente
              que horada hoy tu costado?          permeable  a  esos  cambios,  sin  que  se  desfigure  su
              ¿qué clavos hieren tus pies         significado. Estos cambios, se han ido sucediendo bien a
              y las palmas de tus manos?          imperativos  de  los  dictados  propuestos  por  la  propia
              ¿dónde se dirige el mundo           autoridad eclesiástica, bien a impulsos de la creación de su
              vagando desamparado                 patrimonio por la sociedad de cada época o desde la propia
              ignorando Tu presencia              participación del pueblo en los Misterios de la Pasión que la
              mirando hacia el otro lado          Semana  Santa  representa.  Esta  adaptación  de  nuestras
              y olvidando la evidencia            cofradías al signo de los tiempos muestran su instinto de
              de un Amor crucificado              supervivencia,  su  capacidad  de  sobre  existir.  No
              que regala su Salud                 concebimos hoy en día las procesiones de disciplinantes,
              al que se acerca a mirarlo?         nazarenos  de  sangre  del  siglo  XVI,  flagelándose  por
                                                  nuestras  calles,  mientras  las  hermanas  esperaban  sus
              Pase la gloria del mundo            regreso para curar los heridas con un ungüento de vinagre,
              la vanidad del pecado               ni siquiera aquellos penitentes que aherrojaban sus pies con
              pasen ídolos de barro               cadenas y que algunos de los presentes hemos llegado a
              y valores trasnochados              conocer. Tampoco imaginamos hoy en estos días aquellos
              que quieren sustituir               enconados pleitos entablados ante los Tribunales Civiles o
              al Reino de Dios en vano            Eclesiásticos por la precedencia de paso en el día de salida,
              no nos olvides Señor,               tal como aconteció con Pasión y San Isidoro o entre la
              y aunque estés atribulado           propia Carretería y El Gran Poder.
              por el desdén de los hombres
              por el desprecio mostrado                  Pero lo que es inaceptable es que el signo de estos
                                                  tiempos,  sea  asistir  a  un  proceso  de  trivialización,  de
              Oye atento la plegaria
              de tu pueblo sevillano              banalización de la Semana Santa que apenas concebíamos
                                                  hace un par de décadas y que sería tan grave como tomar tu
              que te pide que no estés            Nombre en vano. Basta con realizar un ligero examen de la
              eternamente enojado                 Semana Santa actual, siquiera superficial y se nos rebelaran
              que pide Misericordia               notorias y graves amenazas que incluso afectan a su propia
              y el consuelo de tu abrazo.
                                                  esencia y que de alguna manera nos alertan de los peligros a
                                                                                         53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58