Page 52 - Boletín 159
P. 52
Carretería - cuaresma 2014
Carretería - cuaresma 2014
Carretería - cuaresma 2014
Carretería - cuaresma 2014
reencontrar el camino para volver a escucharte: misterio de tu muerte y muerte de Cruz. Son corazones
sinceros. Este coro que se reúne en tu Nombre, viene a
¿Cómo es posible que digan ofrecerte una oración que pone en una patena redonda e
ante tu rostro sufriente inmensa como la ofrenda de una plegaria penitencial que
que no eres fuente de vida recogiendo el sacrificio de tu sangre derramada, te diga en
que todo acabó con tu muerte
si hasta en tus ojos cerrados esta tarde: ¡Padre perdónanos por qué no sabemos los que
la paz se encuentra presente? hacemos!
Y es que ante la visión de tu Buena Muerte en el
¿Quién puede negar Dios Mío leño de la Cruz, caemos en que irreparablemente, hemos
que aunque tu cuerpo esté inerme perdido el sentido de la muerte, recluida hoy a la frialdad de
que aunque estés desvencijado un tanatorio para olvidar el sentido de su transcendencia. Y
vejado y desfalleciente es por ello que me resulta imposible evitar el recuerdo del
con las manos taladradas mejor de tus vecinos, un sevillano que, camino de los
por esos clavos hirientes altares, descansa muy cerca de tu espalda. Apenas a unos
tengas palabras de vida pasos de aquí en la Iglesia de San Jorge, apología de la Santa
para todo el que en ti cree?
Caridad, yacen los huesos del "peor hombre" que hubo
¿Cómo es posible Dios mío sobre la Tierra, que así se epitafio Miguel de Mañara, quizá
que nieguen lo más patente? el sevillano que desde más cerca describió la muerte, que en
¿cómo hay tanta ceguera su sentimiento trágico de la vida abrazó como liberación del
en los ojos de la gente pecado.
que pasan por esta vida Nadie en Sevilla como Mañara, describió el
sin contemplar lo evidente? sentimiento barroco de la muerte en su Discurso de la
que aquí en la Carretería Verdad. Yo imagino a Don Miguel a tus pies Santo Cristo,
vive Dios omnipotente.
las fechas no lo desmienten, fue cronológicamente posible,
Y en las llagas de sus manos que fuera ante tu Divino Cuerpo Crucificado donde
está la Salud presente acudieran a su mente las palabras de San Pablo. ¡Vigilad y
y su costado sagrado estad atentos! para meditar en tu presencia como, "In Ictu
es manantial permanente oculi", la fugacidad de los deleites del mundo palidece ante
que llena de amor y de gracia la llegada de la muerte en el momento más inesperado: "¡Oh
el alma de los creyentes. instante del ser al no ser, que mudas las cosas! ¡Oh instante,
puerta de los siglos! ¡Oh instante, en que todo se acierta o
Has querido Señor, que en esta tarde, fuera yo
quien diera voz en el claroscuro de esta Capilla casi todo se yerra.
conventual a los latidos de tu corazón atravesado. ¡Que Y junto al repeluco de Tu Santa Muerte Señor, mi
serenidad en tu Muerte, Señor! ¡Cómo puede un cadáver mirada se detiene en tus llagas, para hacerme pensar: Tus
horriblemente ejecutado desprender esa ternura! Se adivina llagas Señor, no son sólo recuerdo de aquella tarde, aquellas
en la unción sagrada de tu rictus, que sólo esperas la Luz, heridas que nunca cicatrizaron, como auténticos
esa Luz que guarda entre sus necesidades María y que sólo testimonios de la Resurrección para todos los descreídos de
secará sus lágrimas ante el resplandor del tercer día, el día allí en adelante. Las Humanidad realimenta continuamente
en el que la Humanidad espera el regreso victorioso de esta las Llagas de Cristo que no pueden cerrarse. En modo
muerte, que ahora contemplo cara a cara, en la dulzura de alguno son testimonio de un pasado, por tanto me pregunto,
esos ojos cerrados que encierran la mayor tragedia de la ¿cuáles son las llagas que hoy en este siglo XXI laceran
Humanidad: Dios ha muerto, y el Hombre es su asesino. Y costado, pies y manos del Señor?.
sin embargo, ante la evidencia de este horror, sólo sabemos
ocultar nuestros ojos, cerrar nuestros tímpanos y erizar Por qué las llagas del Resucitado se convertían en
nuestra piel, por no responder a este enigma. ¡Que poco han el motivo más poderoso de la fe. Por qué nos preguntamos
dado más de veinte siglos para reparar la afrenta más con Santo Tomás "Acerca aquí tu dedo y mira mis manos;
trae tu mano y métela en mi costado y no seas incrédulo sino
ignominiosa que vieran los tiempos! ¡El Hombre quitando creyente". Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío".
la vida a su Creador! ¡El Hijo ejecutando al Padre en un Tomás: "Porque me has visto has creído. Dichosos los que
ritual hipócrita consentido por todos los poderes del no han visto y han creído".
mundo!.
Tus llagas quedaron para siempre como estigmas
Has querido que hoy sea el elegido que intente en tu cuerpo para que nadie olvide la tortura de la Pasión.
leer el mensaje de tus labios sellados con el rigor del frío de Fijaos como el Jesús Glorioso aparece siempre con las
aquella tarde, para conducir ante los hermanos carreteros a señales de su pasión. Esos estigmas de la pasión están hoy
unos momentos de cavilación ante la contemplación el en el sufrimiento de la gente, en el hambre, en las señales de
52