Page 37 - Boletín 158
P. 37
37
Carretería - Cuaresma, 2013
esta misma operación se realizará en todos los de 20 cm. Sobre esta capa de compresión se
paramentos interiores de cada una de las plantas, colocará una nueva solería de baldosas de
respetando el zócalo de azulejos altura 1,5 m de piedra natural.
planta baja, saneando aquellas humedades y abo- ALBAÑILERÍA y REVESTIMIENTOS
famientos que se localicen. a nivel de albañilería y revestimientos, se
en planta baja se propone, además, el des- propone el revestimiento de todos los para-
montaje del falso techo de escayola, para su mentos del inmueble mediante enlucido con
posterior reposición, con objeto de explorar las mortero hidrófugo transpirable y acabado en
vigas de madera del forjado superior, así como pintura plástica lisa. De esta manera, se evitará
el desmontaje completo del aseo existente, de las la aparición de humedades en los mismos. este
huellas y contrahuellas de la escalera de acceso mismo mortero se aplicará a todo el conjunto
a planta primera, el desmontaje de la vitrina ex-
positiva y de las placas conmemorativas para su de la fachada.
posterior recolocación. así mismo, en aquellos paramentos donde
tanto en planta baja, como en cada una de las se visualicen grietas o fisuras se procederá al
plantas superiores, se propone el desmontaje de sellado y retacado de las mismas mediante
grapas de acero.
la instalación de electricidad, fontanería y sanea-
miento, para su posterior ejecución. en planta baja, se instalará un falso techo
en planta primera y segunda, las notables vibra- de escayola.
ciones de los forjados evidencian una falta de rigidez CUBIERTAS
y de la capacidad portante de los elementos que los tras la demolición de la cubierta existente
conforman, tal y como describíamos en líneas supe- se ejecutará una estructura de cubierta me-
riores, y es por ello que se propone el desmontaje de diante losa inclinada de H.a. 20 cm de espesor
la solería existente y capa de compresión, así como la con zuncho perimetral y misma inclinación
exploración de la viguería de madera existente, con a la existente. Sobre la losa se instalará un
el objeto de sustituir estos forjados. aislante térmico de poliestireno extrusionado,
en planta primera y segunda se propone la mortero de regularización M-4 de espesor 2cm,
demolición de la tabiquería señalada en la do- impermeabilización con lámina de betún de 4
cumentación gráfica adjunta, creando de esta mm de espesor, mortero de protección M-4 de
manera espacios diáfanos más amplios. espesor 2m, mortero de agarre M-4 de espesor
tal y como describíamos en el apartado del 2 cm y acabado en teja árabe.
estado actual del inmueble, de todos los forjados
examinados, el de cubierta es el que presenta CARPINTERÍAS
peor estado de conservación, estando también Se restaurarán todas las carpinterías exis-
muy deterioradas las vigas y correas. es por esta tentes, tanto puertas como ventanas, a excep-
razón que se propone la demolición completa del ción de la puerta de acceso de la Calle Pavía,
forjado de cubierta, así como de los elementos de que se repondrá por una nueva puerta metáli-
cubrición del mismo. ca. además, se ejecutará un nuevo cargadero
dado el mal estado de conservación del actual.
CONSOLIDACIÓN DE LA La barandilla metálica de una de las escaleras
ESTRUCTURA de acceso a planta primera se cepillará, se pintará
La consolidación de la estructura del inmue- con minio y se aplicará un acabado de ferrogrup.
ble comprende las actuaciones de mayor enverga-
dura a realizar en la Casa Hermandad. INSTALACIONES
en los forjados a sustituir se propone la eje- Se plantea una nueva instalación de electri-
cución de una capa de compresión de 7 cm de es- cidad y alumbrado, fontanería y saneamiento
pesor empotrada en roza perimetral de los muros así como la instalación de protección contra
de carga, con armado mediante mallazo de Ø10 incendios.
mm, retícula de 15x15 cm, conectada a viguería
de madera existente mediante conectores metáli- Fernando Vázquez Marín
cos de longitud 10 cm y Ø15 mm, con separación Arquitecto
37