Page 42 - Boletín 158
P. 42

42  Carretería - Cuaresma, 2013


                LoS HoRARIoS DE NUESTRA CoFRADíA


             LA TARDE DEL VIERNES SANTo  (1886-1906)



               Querido hermano en Cristo:               En 1890 la salida se atrasaría a las 15.00
               Me estreno en esta ilusionante etapa de es-  dándose un largo rodeo de regreso a nuestro
            cribir en el boletín de la señera Archicofradía  templo pasando por la calle Orfila en dirección
            de las Tres Necesidades, vulgo de la Carretería.  al Duque y Méndez Núñez por donde buscaría
            Como se nos aproxima este bendito tiempo li-  la plaza de San Fernando y la calle Zaragoza.
            túrgico de la Cuaresma, señal inequívoca de que   A partir del año siguiente, no se tendría
            un nuevo Viernes Santo se aproxima, vamos a  que dar el rodeo tan exagerado que se dio el
            exponer a continuación un tema quizás algo des-  año anterior y se permitió volver por la Ce-
            conocido para muchos en la historia reciente de  rrajería, siempre que se respetase el turno de
            nuestra corporación, pero que sin lugar a duda  paso de la Soledad de San Lorenzo. Dándose
            es el pie de apoyo sobre el que se sustenta la  una problemática año tras año para regresar a
            Estación de Penitencia de nuestra Hermandad la  nuestro templo por la imposibilidad de cruzar
            tarde del Viernes Santo en Sevilla, los horarios  la  carrera  oficial  por  la  Cerrajería;  así  algu-
            e itinerarios que desde la refundación de nuestra   nos años hubo roces con la Soledad como, en
            corporación ha osado ésta en utilizar cada año   1900.
            para llegar a la Santa Iglesia Catedral.
               Es prácticamente imposible por la gran
            cantidad de información, condensarla toda en
            una única entrega. Por ello será ésta la prime-
            ra de las partes en las que se dividirá nuestra
            apasionante e interesante sección. Como re-
            ferencia para constatar, vamos a tomar como
            punto de partida de esta pequeña cronología
            la fecha de salida por primera vez del palio
            de nuestra Madre del Mayor Dolor en su So-
            ledad, así nos retrotraemos al año de 1886.
               En aquel entonces nuestra cofradía volvió
            a salir tras varios Viernes Santos, para hacerlo
            en esta ocasión tomando el siguiente itinerario;
            Comenzando la procesión a las 14:00 horas:
            Varflora,  Áncora,  Laguna,  Palenque,  Zarago-
            za, Plaza de San Fernando, Méndez Núñez,
            Pacífico, O´Donnell, Campana, Sierpes, Carre-
            ra oficial, Francos, Culebras, Salvador, Cuna,                                   aRCHIVO de la HeRMandad
            Cerrajería, Rioja, Méndez Núñez, Plaza de San
            Fernando, Zaragoza, Palenque, Laguna, Anco-
            na y Varflora.
               Curioso fue el año de 1888 cuando, debi-  La lluvia fue una de las notas predominan-
            do al retraso con que se realizó el recorrido de  tes de la Semana Santa de 1893 y del Viernes
            ida, los de Triana se le adelantaron a la entrada  Santo. Al poco de salir la Hermandad un fuerte
            en la calle Sierpes. Algo más tarde ocurriría lo  aguacero la sorprendió, teniendo que volver a
            mismo con la de Santa Marina, que se adelantó  la capilla por la calle Génova dirección García
            a Montserrat.                            de Vinuesa.






                                                        42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47