Page 43 - Boletín 158
P. 43
43
Carretería - Cuaresma, 2013
Antes de comenzar el nuevo siglo, hubo procesionales de nuestra Semana Santa. Este
años en los que nuestra Hermandad no proce- hecho propició que nuestros pasos tuvieran que
sionó o lo hizo en años salteados, cosa muy po- esperar más de una hora en Sierpes, llegando a
pular en aquellos tiempos. la plaza de la Constitución a eso de las 19:15.
Con el comienzo del nuevo siglo en 1900,
de nuevo el eterno dilema que tenía la Herman-
dad en esos años con la Soledad al pasar por
la Cerrajería, volvió a estar presente. Ese año,
se salía a las tres de la tarde desde nuestra ca-
pilla, llevando los mismos dos pasos que hoy
día. El recorrido de ida era muy popular, por
pasar por muchas calles del barrio del Arenal,
como Velarde, Castelar, Compás de la Laguna
(Molviedro), Palenque (Doña Guiomar), Zara-
goza, Plaza de San Fernando, Méndez Núñez.
Al regresar por la calle Cerrajería, se tuvo un
altercado con los cofrades de la Soledad de San
Lorenzo, que desfilaba por Sierpes aún de ida,
pretendiendo que los del Arenal aguardáramos
el paso de esta corporación: este altercado tuvo
que ser resuelto por los agentes de seguridad,
al emprenderla a ciriazos los cofrades de ambas
corporaciones, algo impensable hoy día.
En los años posteriores, apenas hubo cam-
bios en el itinerario y el horario de nuestra
Hermandad. En 1901 se regresó, como el año
anterior por Cerrajería, Rioja y Méndez Núñez,
si bien este año no hubo problemas con la So-
ledad de San Lorenzo. Importante fue el año
siguiente 1902, porque con tal de evitar los in- aRCHIVO de la HeRMandad
cidentes de años anteriores con la Cofradía de
la Soledad, se cambió el itinerario de regreso
llevándolo a cabo por la Lonja (Santo Tomás)
y la Casa de La Moneda, como lo hace actual- El último año que en esta primera entrega
mente, pero que en ese año fue una novedad –lo vamos a comentar también fue convulso para
normal era volver por Francos y El Salvador-. nuestra corporación, 1906. Se había tenido
En 1903 tampoco hubo cambios aprecia- problemas para atravesar la calle Placentines
bles, tan solo que se le cedió nuestro puesto a la en años anteriores así que se solicitó y obtu-
Hermandad de la Soledad de San Buenaventu- vo del Ayuntamiento el permiso necesario para
ra, debido a un retraso. modificar nuestro recorrido de vuelta y hacerlo
Al año siguiente todo tornó a la normalidad por la calle Hernando Colón pasando por de-
y de nuevo fue nuestra Hermandad la primera trás de los palcos camino del Salvador y la calle
en ponerse en la calle. Este año se cambió el Cuna. Sin embargo, no pudo hacer su recorrido
recorrido de ida, para pasar por el Compás de de regreso habitual por Techada y Varflora de-
la Laguna (Plaza de Molviedro), regresando bido a un cajón de obras que el arquitecto mu-
como el año anterior por la calle Colón, el Sal- nicipal no había considerado procedente retirar
vador, y la Cerrajería. Sin duda alguna el año dada su peligrosidad.
de 1905 se recordará entre otras cosas por la
visita del monarca Alfonso XIII a los desfiles Juan José García del Valle.
43