Page 36 - Boletín 158
P. 36
36 Carretería - Cuaresma, 2013
RESTAURACIÓN ANTIGUA CASA-HERMANDAD
La Casa Hermandad de la Carretería, objeto el proyecto recoge las medidas necesarias
de esta intervención de consolidación y restitu- para la consolidación y restitución de las con-
ción de sus condiciones de salubridad y ornato, diciones de salubridad, seguridad y ornato de la
data del siglo XVIII y se sitúa en la zona de el Casa Hermandad, para su puesta en uso con la
arenal de Sevilla, en la esquina de las Calles misma función que desempeña en la actualidad,
real de la Carretería y Pavía, formando parte pero con unas condiciones más adecuadas al fin
de un conjunto edificatorio compuesto por la a que se destina.
Capilla de la Hermandad y dos edificios anexos en la intervención propuesta, se ha res-
a la misma, destinados a dependencias de la petado la configuración espacial del edificio,
Casa Hermandad. considerando que la presente intervención debe
Si bien el edificio singular es la capilla, los consolidar el edificio sin falsear ni interferir en
edificios anexos a la misma poseen una confi- el discurso con el que llega a nuestros días y que
guración espacial que da una idea de su anti- nos muestra el proceso del mismo a lo largo de
güedad y de las transformaciones que han ido la historia. es por tanto ésta una intervención
sufriendo a lo largo de los años en función del de carácter historicista, ya que en las sucesivas
uso, que originariamente se presume que fuera transformaciones que el edificio ha ido sufrien-
el de vivienda. do no ha habido ninguna que perjudique ni
el objeto de las obras que se pretenden lle- espacial ni funcionalmente el edificio para el
var a cabo es la consolidación del edificio anexo uso que desempeña.
que se encuentra en la esquina de las calles Para ello se hacen necesarias una serie de
Pavía y real de la Carretería, el cual alberga actuaciones que comprenden diversos tipos de
dependencias de la Casa Hermandad. trabajos y cuya finalidad es meramente la de
el conjunto se encuentra catalogado con mejorar las condiciones del inmueble, siendo
nivel B “Protección Global”, que es el asignado muy respetuosas con el mismo y sin alterar
a aquellos edificios que por su carácter mo- las características originales que le confieren
un valor a proteger en el conjunto histórico de
numental y singular y por razones histórico- Sevilla. estas actuaciones son las que siguen:
artísticas, se hace necesaria la conservación de
sus características arquitectónicas originales y Desmontaje o demolición de elementos.
puede ser compatible con un cambio de uso. Consolidación de la estructura.
Por esta razón, los edificios comprendidos den- albañilería y revestimientos.
tro de este nivel de protección sólo podrán ser Cubiertas.
objeto de cualquiera de los tipos de obras de Carpinterías.
edificación tendentes a la buena conservación
del patrimonio edificado y, además, las obras de Instalaciones.
reforma menor. DESMONTAJE O DEMOLICIÓN
el edificio ocupa una superficie en planta esta actuación comprende diversos tipos
de 80,41 m2. Posee un total de tres plantas de trabajos y en diferentes zonas del edificio y
sobre rasante, resolviéndose estructuralmente elementos constructivos.
mediante muros de carga de ladrillo cerámico De esta manera, en todo el conjunto de
macizo (“taco”) , con mortero de cal y forjados la fachada de la Casa Hermandad, tanto la
unidireccionales de vigas de madera, con enta- fachada a Calle real de la Carretería como a
blado de ladrillo cerámico macizo, con relleno la Calle Pavía, se propone el picado del reves-
superior de argamasa, sobre el que se ejecuta la timiento de la misma, previo el desmontaje
solería. en algunas zonas del edificio, y más en de todas aquellas instalaciones que discurren
concreto en la planta segunda, se han sustitui- por ésta, así como los diferentes rótulos, para
do las vigas originales (rollizos) por perfiles de su posterior colocación una vez finalizados
acero laminado. los trabajos.
36