Page 34 - Boletín 159
P. 34

Carretería - cuaresma 2014
                    Carretería - cuaresma 2014
                    Carretería - cuaresma 2014
                    Carretería - cuaresma 2014

                 DESMONTANDO SUBIDA AL CALVARIO

              Elegancia,    seriedad,  atemporalidad,  Tintoretto del mismo nombre por lo que no tiene una
       personalidad  y  buen  gusto  o  buen  gusto,  estructura  musical  típica  dentro  del  concepto  de
       personalidad,  atemporalidad,  seriedad  y  elegancia,  marcha procesional sino que la forma de la misma
       no  importa,  el  orden  de  los  factores  no  altera  el  está determinada por una serie de motivos musicales
       producto,  pero  es  irremediable  pensar  que  si  denominados  técnicamente  como  leitmotiv  ó
       hablamos  en  la  ciudad  de  Sevilla  de  esos  cinco  motivos  recurrentes  que  representan  y  simbolizan
       adjetivos,  convergen  inexorablemente  en  cinco  una idea, un personaje, una acción etc… encuadrando
       sílabas  que  toman  sentido  en  su  orden  correcto:  la marcha como una obra descriptiva que no tiene otro
       Carretería                                 objetivo  que  la  plasmación  sonora  del  cuadro  de
                                                  Tintoretto.

              Esos  valores  se  transmiten  también  al      Los  motivos  que  componen  “Subida  al
       aspecto musical de la cofradía en la calle, cuidado   Calvario” son nueve:
       como  pocos.  En  este  artículo  vamos  a  intentar
       diseccionar la última marcha dedicada la Hermandad,    “El Destino”: es el primer motivo que aparece en la
       vamos a desmontar “Subida al Calvario” de la mano   pieza acompañado por una armonización a base de
       de su autor D. David Hurtado Torres.
                                                    acordes  de  séptima  disminuída  que  dotan  al
                                                    fragmento de un aspecto sonoro tenso e inestable y
       El Autor                                     que  viene  a  reflejar  el  destino  inmediato  de
              David  Hurtado  Torres  es  un  pianista  y   Jesucristo que recoge el cuadro.
       compositor  sevillano,  profesor  de  armonía  y    “La Cima”: es el segundo motivo que aparece en la
       composición  en  el  Conservatorio  Profesional   obra  que  intenta  describir  el  Monte  Calvario  a
       “Cristobal  de  Morales”  que  proviene  de  una  gran   través de un motivo cromático ascendente.
       familia arraigada al flamenco, puesto que es hijo de la    “El Ascenso”: Es el motivo principal de la marcha y
       popular Dolores Torres Valderrama, sobrina del gran
                                                    a  través  del  cual  se  desarrolla  la  misma.  Es  un
       Juanito Valderrama.
                                                    motivo rítmico y melódico que trata de describir el
                                                    ascenso tortuoso y dramático que llevarían a Jesús a
              Experto  en  flamencología  y  autor  de   su crucifixión.
       diversos  libros  sobre  la  temática  junto  con  su    “Los Pasos de Cristo”: Este motivo coexiste de
       hermano Antonio, David nos recibe en el Aula 31 del   forma irremediable con el anterior del “Ascenso”
       conservatorio donde trabaja.                 complementándolo,  si  “El Ascenso”  describía  la
                                                    Subida de Cristo al Calvario, este que nos ocupa
              La relación de “Subida al Calvario” con la   describe de forma simultánea los pasos de Jesús a
       Hermandad de La Carretería no ha sido la más usual.   través de unas notas en la región grave que dotan la
       David Hurtado la compuso a finales del año 2011,   melodía de firmeza y seguridad.
       estrenándose la misma en el palio de Monserrat por la    “La Nobleza”: El final del recorrido de los dos
       Banda  del  Maestro  Tejera  en  la  Semana  Santa  de   anteriores motivos nos conducen a uno que da un
       2012, no teniendo la obra dedicatoria alguna, ya que
                                                    tono más épico a la obra y que viene a representar la
       la misma está inspirada en el cuadro de Jacopo Comin
                                                    nobleza. En boca de su propio autor, dotó a la obra
       “Tintoretto” del mismo nombre “Subida al Calvario”.  de  este  motivo  porque  algo  que  le  llamaba
                                                    poderosamente  la  atención  del  cuadro  es  que  la
              Fue la Banda de Música de Las Cigarreras la   figura  central  de  Cristo  ahogada  en  un
       que se interesó por la obra en el año 2013, comprando   maremágnum  de  dolor  no  perdía  la  imagen  de
       la marcha para después regalársela a la Hermandad de   dignidad y nobleza que estaba por encima del dolor
       La Carretería.                               y su contexto como hombre.
                                                   “La Esperanza”: Posteriormente el autor usa un
       La Marcha                                    motivo parecido al ascenso pero de carácter más
              Cómo  hemos  dicho  antes  “Subida  al   dulce para simbolizar la esperanza y relajar de esta
       Calvario” está inspirada en el cuadro homónimo de   forma la obra.
       34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39