Page 28 - Boletín 163
P. 28

Historia


               APUNTES GENEALÓGICOS DEL APELLIDO OVIEDO
                      EN LA HERMANDAD DE LA CARRETERÍA
                                   Los primeros Oviedo


            El 16 de  octubre  de  1649 casa  en  el  quería probar que era nieto de Juan González
       Puerto de Santa María Agustín de Oviedo con  de Oviedo, lo cual fue examinado por el
       Josefa Isidora de Alejandría y Goitia, ambos  Ayuntamiento el 18 de junio del año de 1682 se
       naturales    del  Puerto.    Según    las  le declaró por tal hijodalgo. Aquí dice
       investigaciones  de  Fernando  de  Laguno  claramente que es nieto de Juan González de
       Oviedo, este  Agustín  descendía  por  línea  Oviedo  (el que  más  arriba  presenta  la
       directa de Juan González de Oviedo, el cual   petición en 1567), algo que es imposible, ya
       presentó una petición ante los Alcaldes de los  que hay un salto de años demasiado grande.
       hijosdalgo de la Chancillería de Valladolid el  ¿Sería  quizá  bisnieto  o  tataranieto? No
       primero de Enero de 1567, manifestando ser  estamos  seguros. Lo  que  se  sabe  a  ciencia
       hijodalgo notorio, de solar conocido, de   cierta  es  el matrimonio  celebrado  en  el
       devengar 500 sueldos según fuero de España y  Puerto  el 1649, a  falta  de  investigar  para
       que había estado y estaba en tal posesión  averiguar en la partida de matrimonio (o en el
       como su padre, su abuelo y antepasados, lo  expediente  matrimonial) quienes  eran  los
       cual probó con testigos de excepción y dado   padres de Agustín de Oviedo.
       tras lado al Fiscal y emplazamiento al dicho       El 22 de marzo de 1676 ingresan como
       Consejo y hombres buenos de la ciudad de   hermanos en la Hermandad de la Carretería
       Oviedo, se mandó dar la expresada          dos Oviedo (el año es 1676, y no 1616 como
       información, siendo examinados veinte      dice nuestro hermano Ángel Pérez Guerra en
       testigos, de los cuales 18 eran nobles y 2  el libro Dios Hombres Ciudad, con lo que con
       plebeyos, tras lo cual se dictó sentencia por la
                                                  total seguridad no se trata del escultor, pues
       que se le declaraba por noble hijodalgo (según   éste  fallece  en  1625 en  Brasil; es  fácil
       investigaciones de Fernando de Laguno).    confundir  el 7 con  el 1 en  la  paleografía
       Nosotros  no  estamos  tan  seguros  de  que  castellana  del siglo  XVII. De  hecho, en  la
       dicho Agustín descendiera de Juan González   portada  del libro  de  ingreso  de  hermanos
       de  Oviedo, entre  otras  causas, porque  las  dice también 1616, siendo errónea esa fecha),
       fuentes son poco fiables: varios testimonios   posiblemente hermanos. Se trata de Juan de
       dados por sus descendientes para la probanza
                                                  Oviedo (dice que es tonelero en la Carretería,
       de hidalguía de dicho apellido, testimonios   y paga la cuota desde el año 1676 hasta 1700,
       que se falsificaban con mucha frecuencia en   ¿fecha de su muerte?) y Gregorio de Oviedo
       esta época.
                                                  (no dice que sea tonelero, pero sí que viva en
            Hijo de este Agustín y esta Josefa será  la Carretería, y paga la cuota desde el año 1676
       Gregorio  de  Oviedo, nacido  en  Sevilla  en  hasta  1703, ¿fecha  de  su muerte). ¿Se  trata
       1659. Según las investigaciones de Fernando   este  Agustín de  Oviedo  del mismo  que
       de  Laguno, este  Agustín  es  Noble hijodalgo  tratábamos  arriba? Posiblemente  sea  el
       según se confirma por testimonio dado el 20  mismo, aunque   las  investigaciones  de
       de abril del año de 1769 por Alonso de León,   Fernando  de  Laguno  se  contradicen, como
       escribano de Cabildo de la villa de Villaverde,   veremos a continuación, con los datos que de
       donde consta por el Libro Capitular de 1680  hermanos.
       que había presentado una petición por la cual
                                                28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33